Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras nuevo impuesto digital

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la ruptura inmediata de las negociaciones comerciales con Canadá. La decisión surge en respuesta a la imposición de un nuevo impuesto digital por parte del gobierno canadiense, que afecta directamente a las grandes empresas tecnológicas estadounidenses.

Impuesto digital

Canadá aplicó un gravamen del 3% sobre los ingresos superiores a 20 millones de dólares generados por servicios digitales ofrecidos a residentes canadienses, incluyendo plataformas como Meta. Este impuesto, retroactivo desde 2022, fue considerado por Trump como una medida agresiva contra Estados Unidos y motivó el fin de todas las conversaciones comerciales bilaterales.

Críticas a la política canadiense

A través de su plataforma Truth Social, Trump acusó a Canadá de dificultar el comercio bilateral desde hace años, citando aranceles de hasta 400% a productos lácteos estadounidenses. También señaló que el nuevo impuesto sigue el ejemplo de la Unión Europea y que representa un ataque directo a la economía norteamericana.

Estados Unidos anunciará aranceles

Trump advirtió que en los próximos siete días su gobierno anunciará los nuevos aranceles que Canadá deberá pagar para hacer negocios con Estados Unidos. Aunque el plazo oficial para concretar nuevos acuerdos vencía el 9 de julio, el mandatario decidió anticiparse y cortar por completo las conversaciones.

Respuesta canadiense

Por su parte, el ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, ratificó que el impuesto digital continuará vigente y que el primer pago deberá realizarse el próximo 30 de junio. También señaló que esta medida ya formaba parte de las negociaciones entre ambos países desde la imposición de aranceles por parte de la administración Trump.

Impacto global y postura de EE.UU.

Mientras tanto, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó que el país alcanzó un acuerdo con el G7 para evitar que sus grandes empresas multinacionales paguen un impuesto del 15% en los países donde operan. Esta medida se alinea con el marco del Acuerdo Fiscal Global de la OCDE y busca proteger a las corporaciones estadounidenses de cargas tributarias adicionales.

Con esta ruptura, se intensifican las tensiones entre Estados Unidos y Canadá en un contexto comercial ya afectado por desacuerdos anteriores. La decisión podría tener implicaciones económicas significativas para ambos países y pone en pausa cualquier avance hacia un nuevo pacto comercial bilateral.