Presentan plan de inversión farmacéutica por más de $10 mil millones en México

Impulso al sector salud y desarrollo económico

Como parte del Plan México, el gobierno federal anunció un proyecto de inversión para fortalecer la autosuficiencia médica nacional y detonar el crecimiento del sector farmacéutico. Cuatro empresas líderes invertirán más de $10 mil millones de pesos, generando más de 1,100 empleos directos y 2,800 indirectos en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Empresas que lideran la inversión

KENER: Soluciones críticas para hospitales

Con sede en Toluca, KENER invertirá $5,180 millones de pesos en su expansión enfocada en inyectables intrahospitalarios, generando 800 empleos directos.

GENBIO: Fraccionamiento de plasma

En Chalco, GENBIO invertirá $4 mil millones de pesos para construir la primera planta en América Latina de fraccionamiento de plasma humano. El proyecto generará 100 empleos altamente especializados.

ALPHARMA BioGenTec: Medicamentos de alta especialidad

Con una inversión de $800 millones de pesos en Azcapotzalco, ALPHARMA desarrollará productos que van desde vitaminas hasta fármacos complejos, creando 110 empleos directos y 310 indirectos.

NEOLSYN: Ingredientes farmacéuticos activos

NEOLSYN destinará $500 millones de pesos a sus operaciones en Ecatepec y Jiutepec, Morelos, para fortalecer la producción de ingredientes activos. Se generarán 120 empleos directos y 400 indirectos.

Compromiso con la salud, la ciencia y la industria

Más allá de lo económico

El gobierno destacó que este proyecto no solo busca crecimiento económico, sino también bienestar social, innovación médica y fortalecimiento del sistema de salud. Con esta estrategia, se consolida un sector clave para la soberanía médica y el desarrollo tecnológico en México.