Aumento del 7% en tarifas de Uber genera polémica en México

Justificación de Uber por el alza en tarifas

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que Uber incrementó sus tarifas en un 7% en México para cubrir costos derivados de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, que obliga a las plataformas digitales a registrar a sus trabajadores en el IMSS. Sin embargo, la mandataria afirmó que Uber tiene “ganancias impresionantes” y que este aumento no debería trasladarse al consumidor final.

¿Por qué subió Uber sus tarifas?

Uber justificó el aumento como una necesidad para cubrir los costos del nuevo esquema de seguridad social para repartidores y conductores. No obstante, la Secretaría del Trabajo y Sheinbaum desmintieron esta razón, recordando que las plataformas se comprometieron a no aumentar precios ni afectar a los trabajadores.

Avances en la implementación de la reforma laboral

Sheinbaum reconoció que más de 400 mil trabajadores de plataformas digitales ya están inscritos en el IMSS. Incluso plataformas como DiDi, que anteriormente incumplían con esta obligación, están ahora colaborando con el proceso.

Objetivos y acciones del gobierno frente a la reforma

La reforma busca dignificar el trabajo de repartidores y conductores, garantizando seguridad social y protección médica. El gobierno desplegará operativos para vigilar que no haya aumentos injustificados en tarifas y sancionar prácticas abusivas.

¿Qué sigue para los trabajadores y consumidores?

La afiliación al IMSS es voluntaria durante los primeros seis meses, y después será obligatoria. Sheinbaum destacó que México es el primer país en garantizar seguridad social a trabajadores de plataformas digitales y alentó a ver la reforma como un avance hacia la justicia laboral, no como un costo para los usuarios.