Claudia Sheinbaum anuncia millonaria inversión en salud pública

Más de 21 mil millones de pesos para IMSS-Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una inversión histórica de 21 mil millones de pesos (alrededor de 1,050 millones de dólares) entre 2025 y 2027 para fortalecer el sistema de salud pública a través del programa IMSS-Bienestar. Este plan busca garantizar atención médica gratuita, universal y de calidad para la población sin seguridad social en el país.

Nuevos equipos, médicos y enfermeras

Durante el cierre de su tercera gira nacional de salud en Zacatecas, Sheinbaum destacó la urgente necesidad de mejorar la infraestructura hospitalaria. Por ello, se contempla la adquisición de 3,300 equipos médicos, además de la contratación de mil médicos especialistas y mil 900 enfermeras. Parte de esta inversión comenzará a ejecutarse desde este año.

“Esto significa una inversión necesaria de cerca de 21 mil millones de pesos, que vamos a destinar a lo urgente desde el 2025”, afirmó la mandataria.

Inversión inmediata en Zacatecas

En Zacatecas se aplicarán 621 millones de pesos para renovar 209 equipos médicos en 17 hospitales y 29 quirófanos, además de 1,100 millones de pesos adicionales para la construcción de nuevos hospitales, como el general de Jalpa y la sustitución de tres hospitales comunitarios.

La presidenta indicó que desde este mismo año se comenzará la compra de equipos médicos, incluyendo tecnología avanzada como aceleradores lineales para tratamiento de cáncer.

Hacia un sistema de salud universal e interconectado

Sheinbaum reafirmó su compromiso de avanzar hacia un sistema nacional único de salud, en el que cualquier persona pueda recibir atención médica sin importar si está afiliada al IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar.

También destacó la necesidad de una digitalización total del sistema médico nacional, que permita a pacientes y médicos consultar expedientes clínicos y disponibilidad de medicamentos en tiempo real.

Por su parte, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, aseguró que esta será la mayor inversión en salud pública para personas sin seguridad social en la historia del país. Explicó que se destinarán 17 mil millones de pesos en infraestructura y más de 3,300 millones en equipamiento durante los próximos tres años.