SEP impulsa una educación inclusiva y sin discriminación para la comunidad LGBTIQ+

En el contexto de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ que se llevará a cabo en la Ciudad de México el 28 de junio, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó el compromiso de la SEP con la construcción de entornos seguros y el fomento de una educación inclusiva, humanista y diversa.

Educación sin discriminación

Durante un encuentro con representantes de la comunidad LGBTIQ+ en la sede histórica de la SEP, Delgado reafirmó el respeto y valor que la dependencia otorga a la diversidad. Una de las acciones concretas en este sentido es la posibilidad de realizar la rectificación de nombre en documentos escolares para personas que han modificado su identidad legal, especialmente en casos de cambio de identidad de género.

Derecho a la identidad

Este trámite tiene como fin asegurar que los documentos escolares reflejen fielmente el nombre legal de cada persona, evitando situaciones de discriminación en contextos escolares, sociales o laborales. El procedimiento es aplicable para quienes cuenten con una sentencia judicial o resolución administrativa que reconozca el cambio de identidad de género.

Participación de la comunidad y seguimiento institucional

Durante la reunión, representantes de la comunidad LGBTIQ+ entregaron protocolos y propuestas diseñados para promover la inclusión dentro del sistema educativo. Como seguimiento, la SEP instalará una mesa de trabajo para analizar estas demandas y construir una agenda concreta que permita atenderlas de manera puntual.

Proceso para la rectificación de documentos escolares

El trámite se realiza de forma presencial en las oficinas de la SEP, ubicadas en Donceles No. 100, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, con excepción de los días inhábiles.

Documentación requerida para el trámite:

  • Documento escolar original
  • Acta de nacimiento primigenia y actual
  • Identificación oficial con el nombre actual
  • CURP anterior y actual
  • Resolución judicial (si aplica)
  • Hoja de ayuda para el pago de derechos (proporcionada en ventanilla)

Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional para fortalecer los derechos humanos dentro del sistema educativo, reafirmando el compromiso de la SEP con una educación inclusiva y respetuosa de todas las identidades.